En desarrollo - Opción 3.1: Limitar por OLT con DHCP Leases IPV4 Estatico y DHCPv6 Binding con Prefix estatico
Info.
Importante
Paso 1. ¿Como desactivo la limitación de velocidad en mi Router en WispHub?
1 Deshabilitamos la Opción de Agregar Cliente en Mikrotik.
Importante
En la configuración del Router deshabilitamos la opción de "Agregar Cliente en Mikrotik", esto con el fin de tener un mayor control e identificar las zonas que no limitarán la velocidad de los clientes por el Mikrotik.
Paso 2. ¿Como creo mi Plan sin Limite de Velocidad?
1Para agregar el plan en WispHub tenemos que ir al apartado de Sistema > Plan de Internet, en la sección de Simple Queue damos click en el botón Nuevo Plan Queue
a
2Aqui colocamos los parametros del plan de internet como normalmente lo hacemos en un plan simple queue y damos click en guardar.
3Si manejas AdminOLT como Sistema de Gestión de tu OLT debes de agregar el PLAN DE SUBIDA y PLAN DE BAJADA creados en AdminOLT en tu plan en WispHub. Para más información de la creación de planes en AdminOLT puedes consultar el siguiente link: https://adminolt.com/documentacion/articulo/crear-plan-de-internet-30/
Info
Paso 3. ¿Como activo IPv6 En WispHub?
1Activar IPv6 en Wisphub nos dirigimos al apartado de Sistema->Router (Esto puede ser en un Router nuevo o uno ya existente.) el cuál ya debe de tener activa la opción de Control Simple Queue + DHCP Leases. En el Router habilitamos la opción de IPv6 + DHCP Binding Estático.
Paso 4. ¿Como configuro la Onu de mi cliente?
Nota
Primero debemos tener conectado el dispositivo para detectar su IPv6 Address en DHCPv6 Bindings.
Al activar IPv6 con DHCPv6 Bindings en el sistema, el control de ancho de banda es compatible con:
- Simple Queue
- PCQ + Address List (pendiente)
Opción 1.- Aprovisionamiento de la ONU desde AdminOLT IPv4
Info.
1Para los siguientes pasos puedes basarte del manual "Autorizar Onu" https://wisphub.net/documentacion/articulo/autorizar-onu-ont-222/#p3
Al momento de dar click en el botón de REGISTRAR ONU nos aparecerá la opción de "Asignar Cliente", Aqui debemos de DESHABILITAR la opción, ya que lo que necesitamos es solo REGISTRAR (Autorizar) la ONU sin asignarla a un Cliente en WispHub.
2Agregamos la Velocidad de BAJADA y SUBIDA que tendra la ONU. Esto nos indica que la velocidad la controlará la OLT
3Creamos la WAN/IP en donde colocamos las siguientes configuraciones:
4Posteriormente nos dirigimos al apartado de Onus autorizadas y rectificamos que la onu nos aparezca autorizada y verificamos detalles de la ONU
5El resultado es el siguiente:
Test Ipv6
Resultado en RB.
Conexión IPv4
Conexión IPv6
De forma dinamica NO SE CREAN LAS REGLAS DE LIMITE DE VELOCIDAD (No se crea el Simple Queue Dinamico)
Hasta este paso el cliente pppoe, ya esta conectado y navegando por IPv4 e IPv6.
Opción 2.- Aprovisionamiento directamente en la ONU (Proximamente desde AdminOLT)
Info.
NOTA
Configuración de la ONU
Verificación en ONU
Test Ipv6
Resultado en RB.
Conexión IPv4
Conexión IPv6
De forma dinamica NO SE CREAN LAS REGLAS DE LIMITE DE VELOCIDAD (No se crea el Simple Queue Dinamico)
Hasta este paso el cliente pppoe, ya esta conectado y navegando por IPv4 e IPv6.
Paso 5. ¿Como agrego a mi cliente en WispHub?
1Agregamos al Cliente en WispHub
Nos dirigimos a Lista de Clientes > Clientes > Seleccionamos el router y damos click en Agregar Cliente. El plan con el cuál crearemos a nuestro cliente es el que configuramos en el Paso 2 de este manual https://wisphub.net/documentacion/articulo/14-limitar-por-olt-con-dhcp-leases-ipv4-y-dhcpv6-binding-con-prexix-estatico-711/#paso2
1° Opción - Desde Buscar mac en lista de ARP
Al darle clic se desplegara todos las mac disponibles, seleccionamos la del cliente
2° Opción - Desde Buscar mac en almacen
NOTA
Le damos clien en Buscar mac en almacen, seleccionamos la mac del cliente.
2Una vez selecionamos la mac, en automatico se toma la ip asignado al cliente
3Ahora asignamos el Remote IPv6 Prefix
4Seguidamente selecionamos el Router del cliente, Zona cliente y plan Internet, de tal manera que nos quede de la siguente manera ya con todos los datos seleccionados
5Al guardar el cliente nos aparecera los siguientes mensajes
- Se agrego correctamente a nivel sistema de wisphub.
- Se agrego el queue en Simple Queues.
- El registro en DCHP Lease que corresponde al cliente se coloco como estatico.
- El registro en DCHPV6 Bindings que corresponde al cliente se coloco como estatico
6Como último paso, ASIGNAMOS el CLIENTE a la ONU REGISTRADA en el Paso 4, esto desde el panel de AdminOLT dentro de WispHub
Resultado en Lista de Clientes de Wisphub
Resultado en el panel de AdminOLT dentro de WispHub
Resultado en el Router
En IPv4
Inicialmente, la dirección estaba marcada con D (dinámica). Después, se elimina la marca D para configurarla como estática.
En IPv6
Inicialmente, el dispositivo aparece con D (dinámica). Al guardar la configuración en Wisphub, la IP se fija como estática para que, en caso de reconexión, conserve la misma dirección.
En Simple Queue
No se Agrega el Queue ya que la limitación de ancho de banda se realizará en la OLT (nosotros estamos ocupando AdminOLT, en caso de utilizar una plataforma diferente, tienes que asignarlo desde la plataforma externa ). En el plan creado en el PASO 2 agregamos los planes de AdminOLT.
Paso 6. ¿Como suspendo a mi cliente?
Forma 1.- Corte por Address lists por IPv4 e IPv6
1 Instalar reglas moroso IPv4 e IPv6
Al instalar las reglas de bloqueo correctamente nos aparecera el siguiente mensaje
NOTA
2 Verificar reglas firewall moroso en el router
3Desactivar clientes
Aqui existen 2 formas de desactivar clientes Moroso
- Lista de clientes
- Corte automatico por falta de pago, si tienes dudas de como configurar el corte automatico click aqui
En este ejemplo sera desde lista de clientes.
Verificamos en el router
Forma 2.- Corte de Internet Deshabilitando ONU en OLT(Opcional-NO RECOMENDADO)
Si manejas OLT puedes realizar el corte del servicio de la ONU por medio de la plataforma externa que estes utilizando como por ejemplo AdminOLT, En donde al momento de suspender desde WispHub, ya sea de forma masiva o manualmente se consultará a la plataforma externa, en este caso AdminOLT para deshabilitar la ONU, quedando con un estatus de offline. Para mas información puedes consultar el siguiente link https://wisphub.net/documentacion/articulo/corte-de-seervicio-onu-internet-y-catv-664/#onu
Paso 7. ¿Como Editar la velocidad de mi cliente?
Para estos pasos estaremos utilizando la plataforma de AdminOLT para realizar el cambio de plan en OLT desde WispHub, en caso manejar una plataforma diferente para la gestión de OLTs, se tiene que realizar el cambio desde la plataforma externa.
1Editamos el servicio del cliente en WispHub, y le asignamos el Plan que previamente ya le asignamos los planes de velocidad creados en la OLT desde AdminOLT.
2Nos dirigimos al apartado de Clientes > Lista de Clientes > Herramientas > Cambiar Plan de Velocidad en la OLT
3Nos aparecerán los nuevos planes de la OLT realacionados al plan de WispHub que anteriomente le cambiamos al cliente en el servicio
4 Al momento de guardar la información nos redigirá al apartado de AdminOLT en WispHub en donde nos indica que el cambio se realizo correctamente
5Nos aparecerán los nuevos planes de la OLT realacionados al plan de WispHub que anteriomente le cambiamos al cliente en el servicio
13 de Noviembre de 2024 a las 15:44 - Visitas: 290